puntoacceso.es.

puntoacceso.es.

Cómo utilizar una red Wi-Fi pública de manera segura

Tu banner alternativo

Introducción

En la actualidad, vivimos en un mundo hiperconectado en el que la gran mayoría de la población utiliza la tecnología para comunicarse y llevar a cabo diversas tareas. Para ello, se hace necesaria la utilización de redes Wi-Fi, tanto públicas como privadas. Las redes Wi-Fi públicas se han vuelto cada vez más populares debido a su facilidad de acceso y al ser gratuitas en muchos lugares. Sin embargo, el uso de estas redes también plantea ciertos riesgos en cuanto a la seguridad de la información que se transmite. Es por ello que en este artículo te explicaremos cómo utilizar una red Wi-Fi pública de manera segura.

¿Por qué es importante utilizar una red Wi-Fi pública de manera segura?

Al utilizar una red Wi-Fi pública, la información que se transmite queda expuesta a los demás usuarios conectados a la misma red. Esto significa que terceros pueden interceptar y leer los datos que se envían y reciben. En una red Wi-Fi pública, los datos viajan en claro, es decir, no están encriptados, lo que los hace muy vulnerables. Además, algunas redes Wi-Fi públicas pueden estar mal configuradas y no contar con medidas de seguridad adecuadas, lo que permite a los intrusos acceder a la red y espiar el tráfico de datos. Por último, no se sabe quiénes son los demás usuarios que están conectados a la red, por lo que no se puede confiar en ellos para la seguridad de la red.

Consejos para utilizar una red Wi-Fi pública de manera segura

A continuación, te proporcionamos algunos consejos para utilizar una red Wi-Fi pública de manera segura:

1. Utiliza una VPN

Una Virtual Private Network (VPN) es una herramienta que permite encriptar los datos que se envían y reciben a través de Internet. Al utilizar una VPN, los datos se envían de manera segura a través de un túnel encriptado, por lo que los intrusos no podrán leer la información que se transmite. Existen diversas opciones de VPN gratuitas y de pago. Sin embargo, es importante elegir una VPN de confianza, ya que algunos proveedores de VPN gratuitos pueden vender los datos de los usuarios a terceros.

2. Utiliza sitios web seguros

Al utilizar una red Wi-Fi pública, es importante utilizar sitios web seguros que utilicen el protocolo HTTPS. El protocolo HTTPS encripta los datos que se transmite entre el sitio web y el navegador del usuario. Para verificar si un sitio web utiliza el protocolo HTTPS, es necesario fijarse en la barra de direcciones del navegador. Si el sitio web utiliza HTTPS, aparecerá un candado verde antes de la URL del sitio web.

3. Desactiva la conexión automática a redes Wi-Fi

Algunos dispositivos móviles tienen la opción de conectarse automáticamente a redes Wi-Fi disponibles. Sin embargo, esto puede ser peligroso en redes Wi-Fi públicas ya que no es posible saber quién está detrás de la red. Por eso, es importante desactivar esta opción en tu dispositivo móvil y conectarte manualmente a redes Wi-Fi en las que confíes.

4. Actualiza el software de tus dispositivos

Los dispositivos móviles, ordenadores y otros aparatos electrónicos cuentan con software que puede contener vulnerabilidades. Los hackers pueden aprovechar estas vulnerabilidades para acceder a nuestros dispositivos y robar información. Es por ello que es fundamental mantener actualizado el software de nuestros dispositivos y aplicaciones, ya que los fabricantes suelen solucionar los problemas de seguridad en las actualizaciones.

5. Utiliza un cortafuegos

Un cortafuegos es una herramienta que permite bloquear el tráfico no deseado en una red, lo que ayuda a proteger a los dispositivos conectados de ataques malintencionados. Algunos sistemas operativos y routers cuentan con un cortafuegos integrado, pero también existen herramientas de cortafuegos de terceros que pueden ser descargadas e instaladas en nuestros dispositivos.

6. Evita realizar transacciones financieras en redes Wi-Fi públicas

Las transacciones financieras, como la realización de pagos con tarjeta de crédito, deben realizarse en redes privadas o utilizando una conexión de datos móviles que esté encriptada. Las redes Wi-Fi públicas no son seguras para este tipo de transacciones, ya que los datos que se transmiten pueden ser interceptados por terceros.

Conclusiones

La utilización de redes Wi-Fi públicas es muy conveniente debido a su fácil acceso y a su gratuidad en muchos lugares. Sin embargo, su uso plantea ciertos riesgos en cuanto a la seguridad de la información que se transmite. Es por ello que es importante seguir los consejos mencionados anteriormente para utilizar una red Wi-Fi pública de manera segura. Al utilizar una VPN, sitios web seguros, desactivar la conexión automática, actualizar el software de nuestros dispositivos, utilizar un cortafuegos y evitar realizar transacciones financieras, podemos proteger nuestros datos y mantenerlos a salvo de los hackers.