¿Cuál es la diferencia entre un router y un punto de acceso? Entérate aquí
Introducción
La tecnología inalámbrica ha revolucionado la forma en que nos conectamos a Internet. Ya no dependemos de largos cables de red para obtener acceso a la web, podemos conectarnos fácilmente desde cualquier lugar de nuestra casa u oficina sin tener que lidiar con estos cables.
Dos de los dispositivos más populares para conectarnos a Internet de forma inalámbrica son el router y el punto de acceso. Aunque ambos dispositivos nos permiten conectarnos a Internet de forma inalámbrica, tienen algunas diferencias clave en su funcionamiento y en sus características.
¿Qué es un router?
Un router es un dispositivo que se utiliza para enrutar y enviar paquetes de datos entre diferentes redes. En el contexto de las redes domésticas, un router se utiliza para conectar varios dispositivos a Internet y permitir que estos dispositivos se comuniquen entre sí.
El router se conecta al módem de Internet y luego distribuye la conexión a Internet a través de la red local. Los routers también pueden proporcionar funciones de seguridad, como un cortafuegos, que impiden que usuarios no autorizados accedan a la red.
Características de un router
- Un router suele tener varias puertas de enlace LAN donde se conectan los dispositivos de la red local.
- Proporciona una configuración de red segura.
- Suelen tener un cortafuegos integrado.
- Pueden funcionar como punto de acceso inalámbrico (wireless).
¿Qué es un punto de acceso?
Un punto de acceso es un dispositivo inalámbrico que se utiliza para conectar dispositivos a una red inalámbrica. Un punto de acceso suele ser utilizado cuando se necesita ampliar el rango de una red inalámbrica existente o cuando se necesitan más puertas de enlace inalámbricas para conectar varios dispositivos.
Es importante destacar que un punto de acceso no tiene la capacidad de enrutar y enviar paquetes de datos entre diferentes redes como lo hace un router. Por lo tanto, siempre se debe conectar el punto de acceso a un router para obtener acceso a Internet.
Características de un punto de acceso
- Proporciona acceso inalámbrico a la red.
- Suelen tener una o dos puertas de enlace LAN para conectar los dispositivos a la red.
- La configuración generalmente es más sencilla que la de un router.
- No tiene funciones de seguridad integradas, por lo que es necesario utilizar un firewall externo o conectarlo a un router que lo tenga integrado.
Diferencias clave entre un router y un punto de acceso
La principal diferencia entre un router y un punto de acceso es que un router tiene la capacidad de enrutar y enviar paquetes de datos entre diferentes redes, mientras que un punto de acceso solo es capaz de proporcionar acceso inalámbrico a una red existente.
Además, los routers suelen tener características de seguridad adicionales, como cortafuegos integrados y funciones de filtrado de paquetes, que un punto de acceso no tiene.
Por otro lado, los puntos de acceso son más sencillos de configurar y suelen ser más económicos que los routers. Por lo tanto, si solo necesitas ampliar el rango de tu red existente, es probable que un punto de acceso sea una mejor opción.
Conclusión
En resumen, tanto los routers como los puntos de acceso son dispositivos inalámbricos que nos permiten conectarnos a Internet de forma inalámbrica. La principal diferencia entre ambos dispositivos es que el router tiene la capacidad de enrutar y enviar paquetes de datos entre diferentes redes, mientras que un punto de acceso solo puede proporcionar acceso inalámbrico a una red existente.
Si necesitas ampliar el rango de tu red existente, un punto de acceso es una opción más sencilla y económica. Sin embargo, si necesitas funciones de seguridad adicionales, como un cortafuegos integrado, un router es la mejor opción.